Lo primero que has de tener claro es que quieres dejar de fumar. Puedes apuntar en un papel los beneficios que te ha dado el fumar hasta ese momento y en otro papel escribe los perjuicios obtenidos hasta ese momento y posiblemente en el futuro. Has de ser sincero contigo mismo, y verás que los perjucios son más mayores y más graves que los beneficios.
Para empezar, debes elegir una fecha para dejarlo, lo más próxima posible. Entonces puedes utilizar el tiempo hasta que llegue el día para desarrollar la voluntad, por ejemplo alargar cada día más el primer cigarrillo que uno fuma por la mañana, separar cada día por más tiempo el espacio entre un cigarrillo y otro. De este modo empiezas a acostumbrar a tu cuerpo a ingerir menos nicotina y así te será más fácil el dejar de fumar.
Durante el tiempo que dura el proceso de abandono, ayúdate con la toma de líquidos abundantes, especialmente toma frutas, verduras, ensaladas, zumos,ya que te ayudarán a eliminar los tóxicos que comienzan a salir rápido cuando uno deja el tabaco.
Hacer deporte te ayudará a olvidarte del tabaco y a oxigenar tus pulmones.
Si entran muchas ganas de fumar, relájate, espera a que pase un minuto en tu reloj, respira hondo, trata de distraerte, bebe agua, date un baño caliente, recuerda los motivos para dejar el tabaco.
Después de dejar no permitas que fumen en tu casa o a tu lado. Explica a la gente que es muy importante para tí que te hagan ese favor.
Hay algunas cosas que deberías evitar los primeros días ya que te van a dar ganas de fumar:
- El café
- El alcohol
- Las reuniones sociales con fumadores
- Puedes extrañar tener un objeto en la mano; usa una lapicera
- La sobremesa: levántate a caminar o lávate los dientes
- Ir a tomar café con un amigo que fume
- Sentirse triste o deprimido
- Mirar a otro fumar
- Hablar por teléfono
- Leer
Una de las trampas que nos ponemos para volver a fumar es "uno solo no me puede hacer nada". Ten en cuenta que en tabaquismo 1 es igual a 20. Para las personas que tenemos adicción al tabaco no hay forma de controlar las cosas para fumar sólo uno. La fantasía del yo lo puedo controlar es fatal para cualquier adicto. Así que piensa que si caes en la tentación de fumar uno solo, tendrás un 99% de posibilidades de volver a fumar como antes.
En situaciones de tensión la mayoría de los fumadores tienden a buscar un cigarrillo para relajarse. Los disgustos y malos tragos de la vida son difíciles de controlar. Pero si tiene la mala suerte de que algo de esto pase, trate de buscar ayuda de otras personas. Trata de pensar en no tirar por la borda lo que has logrado hasta ahora. Piensa que si vuelves a fumar vas a tener un problema más que hasta ahora habías controlado.
Para empezar, debes elegir una fecha para dejarlo, lo más próxima posible. Entonces puedes utilizar el tiempo hasta que llegue el día para desarrollar la voluntad, por ejemplo alargar cada día más el primer cigarrillo que uno fuma por la mañana, separar cada día por más tiempo el espacio entre un cigarrillo y otro. De este modo empiezas a acostumbrar a tu cuerpo a ingerir menos nicotina y así te será más fácil el dejar de fumar.
Durante el tiempo que dura el proceso de abandono, ayúdate con la toma de líquidos abundantes, especialmente toma frutas, verduras, ensaladas, zumos,ya que te ayudarán a eliminar los tóxicos que comienzan a salir rápido cuando uno deja el tabaco.
Hacer deporte te ayudará a olvidarte del tabaco y a oxigenar tus pulmones.
Si entran muchas ganas de fumar, relájate, espera a que pase un minuto en tu reloj, respira hondo, trata de distraerte, bebe agua, date un baño caliente, recuerda los motivos para dejar el tabaco.
Después de dejar no permitas que fumen en tu casa o a tu lado. Explica a la gente que es muy importante para tí que te hagan ese favor.
Hay algunas cosas que deberías evitar los primeros días ya que te van a dar ganas de fumar:
- El café
- El alcohol
- Las reuniones sociales con fumadores
- Puedes extrañar tener un objeto en la mano; usa una lapicera
- La sobremesa: levántate a caminar o lávate los dientes
- Ir a tomar café con un amigo que fume
- Sentirse triste o deprimido
- Mirar a otro fumar
- Hablar por teléfono
- Leer
Una de las trampas que nos ponemos para volver a fumar es "uno solo no me puede hacer nada". Ten en cuenta que en tabaquismo 1 es igual a 20. Para las personas que tenemos adicción al tabaco no hay forma de controlar las cosas para fumar sólo uno. La fantasía del yo lo puedo controlar es fatal para cualquier adicto. Así que piensa que si caes en la tentación de fumar uno solo, tendrás un 99% de posibilidades de volver a fumar como antes.
En situaciones de tensión la mayoría de los fumadores tienden a buscar un cigarrillo para relajarse. Los disgustos y malos tragos de la vida son difíciles de controlar. Pero si tiene la mala suerte de que algo de esto pase, trate de buscar ayuda de otras personas. Trata de pensar en no tirar por la borda lo que has logrado hasta ahora. Piensa que si vuelves a fumar vas a tener un problema más que hasta ahora habías controlado.
Fuente: tododetest.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario